Me llamo Paco Díaz y dirigo el estudio de paisajismo Landscapers
En Landscapers trabajamos para primeras marcas mundiales, realizando diseños de paisajismo tanto en interior como en exterior. Como todos los estudios comenzamos presentando nuestros proyectos como mejor sabíamos, a veces a mano, a veces con fotomontajes, o probando con programas de renderizado. La conclusión siempre era la misma:
- Bocetos a mano: No terminaban de aportarnos la imagen de profesionalidad que buscábamos y cuando en ciertos concursos se exigían renders 3D, no llegábamos al nivel de nuestros competidores.
- Otros sistemas: Eran demasiado tediosos para nosotros y el resultado final no nos compensaba en relación al tiempo invertido.
Todo ello nos llevó a probar varios métodos hasta que encontramos el método que queremos divulgar. Ayudaremos a muchos paisajistas y estudiantes de paisajismo a conseguir una presentación profesional de sus ideas inviertiendo el mínimo tiempo posible.
Con este método podrás diferenciarte de tu competencia a la vez que optimizas tu tiempo y ahorras dinero en la presentación de tus ideas
En qué me diferencio
Transparencia
Te cuento todos los trucos de cómo hacemos las cosas en mi empresa, sin guardarme absolutamente nada
Rapidez
En nuestro curso no hay información de relleno, hemos seleccionado sólo la que necesitas para que aprendas rápido
Compromiso
Tienes un buzón para trasladarme tus dudas. Igualmente te aseguro que el método funcionará porque a mí me funciona
Conoce mi historia
Inicios
Estudié Ingeniería de Montes en Córdoba, ya que siempre me gustó la naturaleza. Sinceramente, cuando terminé mis estudios no me llenaban completamente. Comencé a trabajar de jefe de obra en una empresa medioambiental, realizando obras en entornos naturales, muy orientadas a uso público, como plazas y parques.
Un buen día tuve la ocasión de modificar el diseño de uno de los espacios que tenía que construir y…¡descubrí mi pasión!
Una vez tuve la oportunidad de diseñar mi primer espacio tuve muy claro a qué me quería dedicar profesionalmente : a crear espacios naturales allá donde me lo demandasen.
Emprendiendo mi negocio
Fruto de esta pasión y gracias a la colaboración de mis socios creamos el estudio de Paisajismo Landscapers. Como paisajista titular del estudio tuve que formarme para solventar mis carencias, entre ellas la representación espacial de mis ideas. Probé distintos métodos : fotomontajes con Photoshop, distintos software de render…incluso intenté (sin buen resultado porque no tengo ese don) realizar bocetos a mano. Ninguno de estos métodos me satisfacía totalmente por las siguientes razones:
- Los que resultaban atractivos una vez desarrolladors eran muy tediosos e inflexibles con cambios posteriores.
- Los que se hacían rápido no me aportaban resultados profesionales
Esto se traducía en que no conseguíamos cerrar todos los proyectos que nos gustaría en incluso en algunos casos, fue muy duro tener que escuchar de algunos clientes, que “habían recibido propuestas mucho mejor presentadas y más profesionales.
Pasando de autoempleo a empresa
A fuerza de probar métodos finalmente encontramos uno que nos tenía todo lo que buscábamos:
- Realizar propuestas profesionales en un tiempo asumible, tanto por plazos de entrega como por costes económicos
- Flexibilidad ante modificaciones del proyecto por parte del cliente
- Diferenciación ante otros estudios, de forma que fueramos percibidos como los más profesionales
La inclusión de este método a nuestro flujo de trabajo, nos hizo pasar de ser autoempleados a trabajar para las mejores empresas internacionales
Actualmente nuestro estudio está muy especializado en la realización de proyectos de arquitectura vegetal para espacios de trabajo, interiorismo vegetal y paisajismo exterior en propiedades de lujo. También hemos podido realizar proyectos de paisajismo público y de grandes sedes corporativas. En estos proyectos utilizamos este método.